Abstract
Este artículo analiza cómo “Tarde llega el desengaño” de María de Zayas se articula en torno a dos espacios orientalizantes: el harén y el estrado. El harén constituye una figura imaginaria que aparece reduplicado de forma fragmentaria en diversas instancias, representando en unas ocasiones un espacio amenazante que implica la reversibilidad de los roles de género, mientras que en otras se transforma en una fantasía de dominio masculino. Por el contrario, el estrado, un espacio heredero del periodo islámico, constituye el lugar de sociabilidad femenina privilegiado en la sociedad española del siglo XVII. A través de la oposición entre estos dos espacios orientalizantes, “Tarde llega el desengaño” explora la interrelación entre los discursos sobre la identidad de género, la jerarquización racial y la otredad etno-religiosa para exponer cómo las categorías sociales son conceptos relacionales y situacionales cuyo significado se redefine según las relaciones de poder de cada contexto.
Translated title of the contribution | "Just as Moors do to Christians": Race, gender and cultural identity in Maria de Zayas' "Late Was the Disappointment" |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages (from-to) | 357-370 |
Number of pages | 14 |
Journal | Revista Canadiense de Estudios Hispanicos |
Volume | 40 |
Issue number | 2 |
DOIs | |
State | Published - 2016 |
ASJC Scopus subject areas
- Cultural Studies
- Visual Arts and Performing Arts
- Literature and Literary Theory